Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta homenajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta homenajes. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de septiembre de 2023

Pequeño homenaje a Pepe Domingo Castaño

 Hace escasas horas, nos ha dejado en Madrid Pepe Domingo Castaño. Las causas de la muerte no las conozco aún, pero dijeron que fué de forma repentina.

Hace unos 15 años, más o menos, dejé de escuchar el fútbol por la radio, porque por aquel entonces ya dejaba de interesarme, pero le escuchaba a él y a sus compañeros en la última época que aún disfrutaba del fútbol en la radio. Aún más tiempo atrás, escuchaba otras emisoras, entre ellos, al famoso Jose María García, todo hay que decirlo. Después de cansarme de aquello, la radio la he usado para oír música y poco más, y de hecho estuve mucho tiempo sin usar la radio después de aquel año 2008 (más o menos).

Una de las cosas que recuerdo de Pepe Domingo, además del cachondeo de sus anuncios, era una reflexión que hizo antes de empezar un partido del asqueroso barsa farsa. Él dijo algo así como "no está bien mezclar política con el fútbol". Eso es un gesto que siempre me gustó.

No soy de hacer homenajes a famosos, aunque no es el primero que hago en este blog, pero creo que merece la pena hacer una excepción. No coincidía con él en su visión sobre el timo-complot del coronavirus, pero en muchas otras cosas sí. Acabo de leer que el año pasado dijo "los políticos de ahora, comparados con los de antes, hemos salido perdiendo". Otro detalle con el que coincido.

Periodistas como él, no van a venir. Al antes mencionado Jose María García lo "retiraron" en gran parte por bocazas (pero eso ya es otro tema), y profesionales con el sentido del humor y la calidad humana de Pepe Domingo, lo veo complicado. Ya sé que está muy trillado que cuando un artista o famoso fallezca se diga que no van a venir otros como él, pero es que en este caso es verdad, y es verdad porque hoy día la sociedad está cada vez más dominada por los movimientos woke, lo políticamente correcto, y todas esas hipocresías casi demoníacas (y a veces totalmente demoníacas), que están cambiando el mundo para peor.

Así que, para acabar y no extenderme demasiado, creo que Pepe Domingo Castaño merece que yo le diga, simplemente:

MUCHAS GRACIAS Y DESCANSA EN PAZ.

viernes, 4 de junio de 2021

Homenaje a Friki el vikingo.

Quería hacer un homenaje (y un agradecimiento) a Friki el vikingo. 

En realidad, el verdadero nombre de Friki el vikingo es Israel, y sus apellidos tienen las iniciales M y G. Este colega, tenía una tienda online de juegos de mesa, con un catálogo bastate amplio e interesante de juegos de segunda mano a precios golosos, y en el cual pillé cosas muy buenas. Conservo bastantes cosas de las que le compré en su día.

Su tienda online no la voy a mencionar, porque aún existe (aunque él ya no la dirige), y no quiero darle publicidad. Los que llevan ahora esta tienda no lo hacen ni el 10 por ciento de bien de lo que lo controlaba Friki el vikingo, aunque también es verdad que la manipulación del virus no ayuda.

Creo que ya he dado suficientes pistas de quién es, y de su tienda online. Repito que no hablaré más directo por no hacer publicidad.

Cuando recuperé la afición de los juegos de mesa a primeros del 2013 (pocos meses antes de abrir este blog), fué el primer sitio en el que compré juegos. Después, lógicamente tuve que recurrir a otros sitios de segunda mano para conseguir títulos difíciles de encontrar, ya que aunque Friki el vikingo tuviera cosas golosas en su tienda bastante a menudo, evidentemente otras maravillas como el HeroQuest o el Cruzada Estelar tuve que conseguirlas por otros lados.


 Un escaneo del último pedido (izquierda) y del primero (derecha), que hice a... bueno, ya sabéis quién es. Qué recuerdos, el leyendas de Andor ya no lo tengo pero me lo hizo pasar muy bien en su día, el Dungeon! en cambio aún lo conservo y le juego bastante, aumque es un juego de partidas cortas.

Ahora que hace pocas semanas he recuperado mi afición por los juegos de mesa, después de casi un año de parón por cansancio, he recordado con ilusión mis "inicios" en el 2013, cosa que me hace un poco feliz.

Es una lástima que la tienda online ahora sea una sombra de lo que fué en su día, pero el legado de Friki ha quedado en mis estanterías. Aún conservo joyas que le compré en su día, y salvo desastre, no creo que las venda nunca.

Me pregunto porque Friki el vikingo dejó la tienda, me hubiera gustado preguntárselo, aunque sospecho que encontró otra cosa que le fuera más rentable económicamente. I.M.G. se esforzaba mucho tiempo a diario en la tienda, y los clientes, a veces, eramos un poco groseros con él. Incluso yo fuí injusto en alguna ocasión, cosa por la que le pido disculpas. Y con la de frikis idiotizados que hay por allí, a saber que malos rollos tuvo que aguantar.

En fin, Isra, que te vaya bien en lo que hagas y que te llegue mi pequeño tributo por lo fantástica que era tu tienda online en su día, y la buena labor que hicistes ayudándonos a conseguir algunos pequeños tesoros.

Un abrazo.

jueves, 18 de marzo de 2021

Descansa en paz, Murray Walker.

 Hoy estaba conduciendo en la Ronda de Barcelona, y delante mío ví un coche fúnebre seguido de un VTC (cabify o uber, no lo sé ni tampoco importa). Me imaginé que en el vtc irían familiares de la persona fallecida, y poco después, al adelantar la comitiva, miré a mi derecha y ví que, efectivamente, en el asiento de atrás del vtc iba solamente una señora mayor. Eso me hizo pensar un poco.

Y poco después de llegar a casa, me enteré de que el pasado sábado 13 de marzo falleció Murray Walker.

Tengo bastantes carreras descargadas de internet, muchas de ellas en inglés, y de éstas, la mayoría comentadas por Murray Walker, así que algo de simpatía le tengo, aunque en ocasiones parecía tener tendencia a menospreciar a los pilotos españoles, al menos a los de fórmula 1. Creo que Walker también comentaba carreras de motos, pero al contrario de lo que pasa con las de f1, la mayoría de las carreras de motos que tengo sí que están comentadas en castellano, sobre todo por el grande Valentín Requena.



Un gracioso recuerdo de Murray Walker con Nigel Mansell. Después del GP de Austria, Mansell se golpeó la cabeza de forma tonta, y Walker se lo "recordó" en la entrevista.

Internet es muy útil para mantenernos informados, sobre todo si, como yo, no eres fan de los telediarios españoles, sean de la cadena que sean.

Descansa en paz, Murray.