Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta ps2. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ps2. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de febrero de 2014

Disponible la versión 1.2.0 del pcsx2 , el emulador de ps2

Saludos.

Todavía es de noche en mi casa,apenas son las 7 de la mañana,pero hoy está siendo uno de esos días realmente especiales.Aunque me desvelé a eso de las 5 y media,y no me gusta nada desvelarme y tener que levantarme de la cama a las tantas,la verdad es que no me imaginaba que las cosas pudieran salir tan bien.Y es que,cuando me desvelo suelo hacer dos cosas,o bien quedarme en la cama intentando dormir de nuevo, o bien levantarme y poner el ordenador mientras vuelvo a recuperar el sueño.Y hoy me ha dado por navegar y me he enterado de dos grandes cosas:1,de la existencia de un buen emulador de psp (que comentaré próximamente);y 2,del lanzamiento de la versión 1.2.0 del emulador de ps2.

Ya anteriormente,en mi artículo sobre el MAME ,mencioné al emulador de ps2.En ese momento me quejé del lento desarrollo de este emulador,y he de confesar que en no pocas ocasiones me he sentido bastante cabreado con los desarrolladores.El caso es que,después de lanzar una excelente versión 1.0 el 1 de agosto de 2012,el desarrollo continuó,pero a partir de verano de 2013 el ritmo disminuyó demasiado.Fue durante las pasadas navidades que en la web oficial del emulador de ps2 confesaron que la motivación de los programadores iba cada vez a peor,y tomaron la acertada decisión de buscar un patrocinador, concretamente del antivirus Avg.A partir de ahí,empezaron a trabajar de forma casi frenética y se recuperó rápidamente el tiempo perdido en los últimos meses, ¡vaya si se recuperó!La verdad es que ellos avisaron que iban a sacar esta revisión 1.2,pero han sido más rápidos de lo que yo esperaba.

Para los que no conozcan este emulador,debo explicar que el desarrollo del mismo se basa en que constantemente los programadores sacan pequeñas revisiones no estables que añaden mejoras y correcciones,y que cuando el desarrollo ha avanzado mucho,sacan una revisión no estable. Para que nos hagamos una idea,la revisión 5350 fue la que salió con la anterior versión estable (y oficial) del emulador,la 1.0.Si bien la versión 0.9.8 no era aún lo suficientemente buena,la 1.0.0 ya iba de forma bastante fluida con una gran cantidad de juegos.Aquí tenéis una demostración:

Este es el Dragon Ball Budokai Tenkaichi 3 corriendo desde el emulador de ps2,versión 1.0

Bueno,pues si ya la versión 1.0 estaba de perillas,esta 1,2 consigue que funcionen muchos más juegos,pero no la he probado apenas.Os aviso que los juegos más complicados de emular necesitarán mucha máquina, pero al menos yo puedo jugar de forma aceptable a algunos de mis juegos favoritos que no iban en la versión 1.0,como los Champions of Norrath y Return to arms, aunque estos dos juegos requieren de un ajuste en el emulador,pero poniendolo en software mode,así:
Ajustes>Video(GS)>Ajustes del plugin>Seleccionar Direct3D (Software).

Bueno,pues después de probar durante un par de minutos el Champions of Norrath y el Dragon Ball Budokai Tenkaichi 3,puedo deciros que os animeis a bajar este emulador en su web oficial:

www.pcsx2.net

Os recomiendo bajar este última versión del emulador,sobre todo si tenemos en cuenta que funciona perfectamente en Windows Xp Sp3,ya que es muy probable que una siguiente revisión estable no vaya en Xp.Además,el emulador merece mucho la pena.¡Saludos!

martes, 31 de diciembre de 2013

Mis videojuegos en Navidades (y 2)

En la anterior parte comenté los juegos que recuerdo de las Navidades con el Spectrum y con el Amiga.Ahora vienen los juegos con el Pc.Aunque tengo algunos recuerdos muy buenos del Amiga,pasarme al Pc fue una de las mejores decisiones de mi vida,y como he dicho varias veces,debí haberlo hecho antes,al menos 4 años antes.En fin,nunca es tarde si la dicha es buena.

He de decir que,después de haber comentado el juego protagonista en la Navidad 1997 tengo una especie de laguna en mi memoria y me cuesta recordar a que me vicié en las siguientes Navidades...quizá sea en gran parte porque con el Amiga no había juegos interesantes,aparte de algunos para amiga 500 que disfruté antes del 97,y que lo poco que salía nuevo solía ser morralla.Pero si recuerdo que en la Navidad de 2002 no jugué prácticamente nada porque estaba ganando dinero y me pasaba muchas horas en un sitio en el que,por suerte,se dormía bastante bien XD ;y precisamente,mi objetivo en ese sitio era el de ahorrar dinero suficiente para comprar mi primer Pc.Ya en el 2002 había tomado la decisión de pasarme al Pc,y lo compré en enero de 2003, aunque eso ya es otra historia que conté en el texto Ordenadores y videojuegos (y 3) Pc .

ETAPA 3: Windows 98

Navidad 2003 (Diablo 2,Pc)

Mis primeras Navidades con el Pc no fueron muy intensas,porque coincidieron con mis primeros días en el lugar donde más dinero gané antes de llegar a mi actual vida.Por lo tanto,en la Navidad del 2003 pasé muchos ratos fuera de casa,aunque tuve tiempo de pegarme unas viciadas.A decir verdad,en esa Navidad también fue protagonista el Ghost Recon,porque lo compré original con sus 2 expansiones y aún lo conservo,pero el principal protagonista fue el Diablo 2.No me acabé el Diablo 2 en mi primer intento,me llegué al tercer Acto (la selva de Kurast),me quedé atascado y lo dejé.Es curioso,porque recuerdo que durante el 2012 volví a jugar al Diablo 2 y de nuevo me quedé atascado en Kurast.Pero vamos,Diablo 2 es bastante más largo que el primer Diablo ,y si te llegas al Tercer Acto ya lo has disfrutado mucho.
El Diablo 2 me encantó,aunque me gusta más su primera parte,en el 2 tienes muchas más armas, armaduras, objetos,los escenarios y personajes no jugadores son más numerosos y variados,mejora en bastantes aspectos al Diablo original.Pero claro,el hecho de que se regenerasen los enemigos cuando salías del juego,y la forma en que se guardan las partidas no me convencía mucho.Y encima en Kurast es fácil perderse y hacerse un lío, eso, unido a que en esos días yo no tenía todo el tiempo,pues hizo que tardase un tiempo en pasarme el juego definitivamente,y ahora mismo no recuerdo exactamante cuando me lo pasé,aunque si recuerdo que en la primavera del 2007 me lo acabé por segunda vez.Quizá fue en 2005 la primera vez que terminé este juego.

Navidad 2005 (Enclave,Pc)

El Blade:Edge of darkness es quizá el mejor videojuego que se haya hecho jamás en España,porque mola mucho,porque es muy bueno,porque muy pocos juegos se le parecen,y porque encima es de espada y brujería.Y uno de los pocos juegos que se le parecen a Blade es precisamente este Enclave.Yo diría que el Blade es mejor,y vamos, es que lo es,pero Enclave es muy bueno también,una pasada,aunque más corto, sobre todo si sólo juegas a la campaña de la Luz:la campaña de la Oscuridad, manejando a los malos,es realmente dura.Por suerte,gracias a los trucos,he podido ver el juego entero,y hay fases y escenarios bellísimos.Es un gran juego,con variedad de personajes, armas y escenarios,pero quizá lo mejor que tiene es la belleza de sus paisajes.Y sí,hay algunos escenarios bastante oscuros y tétricos,como la fortaleza de los Dreg´a´tar,pero es que están muy bien diseñados.Realmente se curraron ese juego.Y esas Navidades fueron,además,las primeras Navidades que pasé en mi actual hogar con el Pc,el Pc siempre estuvo en el piso en la ciudad,y decidí traermelo aquí allá por junio del 2005.La verdad es que la ambientación es quizá lo más importante de un juego,y por eso Enclave era casi perfecto,porque lo vivías muy intensamente y te sumergías dentro de él.

Navidad 2006 (Mercenarios,Playstation 2)

Después de haber babeado al verlo,llego el día en el que se presentó la oportunidad y decidí comprarme la play 2,por supuesto con el chip para poder jugar a juegos piratas.He de decir que un antiguo colega me ayudó bastante en eso,yo aún seguía en mi época sin internet, el susodicho colega me la compró a una tienda online y luego fui a su casa y se la pagué.La consola salió buena y aunque ahora está algo cascada y la uso sólo para probar juegos y algunas viciadas muy esporádicas, me ha dado muchísimas horas de diversión.El caso es que llegó a mis manos en octubre de 2006,y la he sacado mucho jugo.Muchos han sido los juegos de ps2 que me lo hicieron pasar en grande, pero en las primeras Navidades que pasé con la ps2 hubo uno que destacó sobre los demás:el Mercenarios.
Ese es uno de los pocos juegos de "pegar tiros",que realmente me encantan,y me cabrea que a día de hoy no esté del todo bien emulado por los chicos que hacen el pcsx2,ya que Mercenarios,además de ser el juego de la Navidad 2006,es uno de mis juegos favoritos de ps2 junto a los Champions,algunos de Dragon Ball,y algunos de peleas sobre todo.Bueno,en teoría este juego ya va con el emulador de ps2,lo que pasa es que parece que necesita mucha máquina,pero en fin,ya lo probaré más adelante a ver si lo acelero un poco, que me va demasiado lento y aún es injugable en mi Pc más moderno (y paso de comprarme otro hasta dentro de varios años).
El caso es que ese juego y esas Navidades me influyeron bastante.Aún estaba yo en la "segunda era guerrillera",y tras tanto jugar al Mercenarios en el que pilotabas helicópteros,disparabas a soldados norcoreanos,etc,yo recuerdo que entre los meses de diciembre de 2006 y febrero de 2007 yo fui a hacer tiro más veces que nunca con las armas de fuego,muy influenciado por el juego.Qué buenos tiempos..pero no os recomiendo tener armas de fuego:son un timo.En fin,este juego lo seguí jugando después,es un juego largo, variado, y en el que si quieres puedes estar dando vueltas eternamente luchando contra todo tipo de tropas enemigas,pero un día decidí intentar pasármelo y quedé cerca.Quizá más adelante lo consiga.

Navidad 2007 (Gothic,Pc)

Después del éxito de la ps2,llegó el momento de descubrir los mejores juegos de rol que he jugado en Pc: los Gothic 1 y 2 .
El año 2007 fue el primer año de lo que yo llamo "transformación".Ese año decidí dejar de lado las armas de fuego y dedicarme a entrenar con armas más medievales. También cambiaron mis gustos por los videojuegos, y abracé el rol con fuerza,y también la mayoría de juegos de espada y brujería.Ese año yo cogía revistas micromanía de una biblioteca y las leía mientras merendaba,todo eso después de haber entrenado con las pesas y las armas,sobre todo con las espadas.Pensaréis que estoy loco,pero estas cosas me las tomo en serio y os aseguro que no soy un novato a la hora de hacer ejercicio,sea con pesas o con armas,pero eso es otro tema.Volviendo a lo que más interesa ahora,el caso es que también tenían en la biblioteca los juegos de la colección Micromanía,y un día me copié el Gothic.
Decidí instalarmelo y lo empecé a jugar.Me gustó la ambientación y como el prota (el famoso héroe sin nombre)hablaba con otros personajes.Y seguí jugándolo.Empecé a jugarlo poco antes de que llegara la Navidad,y me duró aproximadamente un mes. Por lo tanto,fue el protagonista indiscutible de esas Navidades, pero aún duró más tras el fin de Navidad.Lo que más recuerdo de este juego es la tremenda sensación de desasosiego que yo tenía al principio,cuando mi personaje era débil y apenas podía vencer a las criaturas más enclenques de la aventura. Debía andarme con cuidado con la mayoría de monstruos y de humanos,pero poco a poco me fui haciendo más fuerte,con mejores armas y armadura,y más fuerza que me permitía destruir a lobos primero,luego a algunos matones,acechadores,trasgos negros...El juego parece estar perfectamente pensado para que vayas luchando contra enemigos cada vez más fuertes gradualmente. Hasta que llegas a ser el rey del mambo.La ambientación es sublime,y los escenarios son bastante amplios y variados,como la fabulosa Torre de la Niebla,la fortaleza de las montañas, la torre de Xardas,y muchos más sitios, incluyendo bastantes cuevas,y sin olvidar que muchos caminos y bosques tienen criaturas muy fuertes en algunos de sus rincones.
Me lo volví a pasar creo que a final del 2009,y aunque ya no me sorprendió el juego tanto como al principio porque ya sabía lo que tenía que hacer,me lo hizo pasar en grande también.Y lo volví a jugar en 2011,pero se me perdieron las partidas guardadas por un fallo mío.Es uno de mis juegos favoritos,y fue un acierto comprárselo original en octubre de 2011.

Navidad 2008 (Gothic 2,Pc)

Después de pasarme el primer Gothic,conseguí el Gothic 2 también gracias a la Biblioteca,pero al principio no lo jugué.Por culpa de la última peli de Rambo,(que me encantó cuando la vi en cine,pero ahora me parece un poco pastel),la transformación perdió fuerza durante un tiempo,y volví a jugar a juegos fps.Llegué a comentar que me hubiese gustado un juego parecido a los Gothic pero de temática "guerrillera". No hubiera sido mala idea,pero ya existen algunos,como el Mercenarios.El caso es que, gracias a ese lapsus,el destino quiso el Gothic 2 fuese protagonista de la Navidad del 2008.
Fue curioso lo de este juego,me gusta mucho,aunque salió no mucho después de su primera parte,los gráficos son claramente mejores,y lo que no gustó a muchos es que Gothic 2 es bastante más fácil que su predecesor.Pero cuidado,aún así no podemos bajar la guardia y hay que tener cuidado.El juego mola,y eso es lo más importante, pero lo valoré más un tiempo después.Para empezar,empecé a jugar al Gothic 2 con mi primer Pc (el pc viejo),pero éste empezó a fallar,y tuve que copiar las partidas y seguir jugándolo en mi Pc segundo.Luego,como estaba mucho tiempo descargando y no sabía tanto como ahora,no jugaba tantas horas seguidas como lo hice con el Gothic 1.Y finalmente,yo pensaba que Gothic 2 sólo era un poco más largo que el 1. Error,cuando me pasé los Gothic 1 y 2 por segunda vez,me dí cuenta de que el 2 es casi el doble de largo que el 1,porque salen casi el doble de escenarios, el doble de criaturas, y porque dura prácticamente el doble.
El caso es que el Gothic 2 fue el protagonista de la Navidad 2008, quizá no tanto como lo fue el 1 en las anteriores Navidades por culpa de las descargas,pero cuando me pasé el Gothic 2 por segunda vez,lo disfruté muchísimo más y me gustó más que la primera vez.Al igual que con el Gothic 1,también lo jugué una tercera vez,y también fallé en pasarmelo esta tercera vez,en esta ocasión sabia lo que tenía que hacer pero había algo que fallaba y un marinero no se ofrecía a llevarme en barco... posible bug o posiblemente algo me faltó por hacer (o posible incompatibilidad con el windows 7).Pero no hay problema,ya me pasaré este juego más veces,y también el 2 lo tengo original,ya que lo compré allá por octubre de 2011.Por cierto:el Gothic 2 fue el primer juego que me pasé con mi Pc segundo,y fue un juego que empecé a jugarlo con un Pc para terminarlo con otro Pc más nuevo.Ah,y también fue el primer juego que me pasé habiendolo jugado en dos sistemas operativos distintos (windows 98 primero y windows Xp después.)
¡Feliz año nuevo!